viernes, 28 de diciembre de 2007

Verano 2007

Este verano estuvimos en Urdaibai, una reserva de la biosfera que hay en Vizcaya, realmente impresionante.
Es un sitio precioso con unas vistas espectaculares, unas playas muy bonitas y curiosas (Laia y Laila) y se come, pues como se come en el Norte, genial.

El enano se lo pasó de vicio, con los animales de la casa rural donde estábamos, luego jugando en la playa, viendo los alrededores con los papis, en fin, una maravilla.

Y se portó muy bien, en los viajes cortos que hacíamos se tragó capítulos de Pocoyó y de Barrio Sésamo a mogollón. Y luego los dos días que fuimos con los tíos y primos de María a San Sebastián flipo, haciendo surf, todo el rato en la playa.

Nosotros por nuestra parte nos hinchamos a comer bien, como no puede ser de otra manera cada vez que vamos a allí. Sin duda es una ciudad para vivir.

En la foto podemos ver como Hugo daba de comer a su caballo favorito, Pichín. Y como más abajo Yura, le comía a él literalmente la oreja, cosa que a Hugo no le hacía mucha gracia.
Posted by Picasa

Sus tres amigos


Durante el verano del 2007 Hugo ha hecho dos amigos muy especiales en la misma urbanización donde vivimos. La verdad se lo pasan bomba los tres; echan carreras de motos, juegan al fútbol, con los coches, se bañan en la pisci juntos, se zumban de lo lindo por cualquier motivo, y sin motivo... en fin, la bomba.
Se llamana Martín y Marcos, tienen prácticamente su misma edad (apenas unos meses mayores). La peor idea que tenga uno la repite el otro sin dudarlo y a ser posible multiplicada por 10. Que no hay que subirse al poyato del jardín para no dejarse los piños, pues ahí están los tres saltando el poyato. Que no hay que tirar la pelota a la piscina, pues hala de cabeza. Vamos, se divierten a costa de tener a los padres en vilo.
Y luego cuando llega la hora de subirse a casa, la montan pero bien, que si yo no me quiero subir, que si me subo a casa de Marcos, que si...vaya veranito...pero creo que ha hecho unos amigos que le van a durar unos añitos...
Hay una cosa que me sorprende de esta edad y es que con lo bien que se lo pasan con dos añitos, es una pena que luego de mayor no te acuerdes nada de esta época, porque sin duda es de las más felices de tu vida. Espero que este blog le ayude algo a saber lo bien que se lo paso de tan pequeñito.
Posted by Picasa

Guarde

Desde que cumplió un año va a la Guarde por la mañana. Al principio nos decían que era un poco cortado, pero poco a poco al que hay que cortarle es a él.Se lo pasa pipa el tío, eso sí, a cambio regaló medio diente en una de sus caídas jugando al "que te pillo" con la "profe".
Por la mañana le dejo allí encantado, vamos ni me dice adios el tío, y luego le recogen los abuelos al medío día, una vez ha comido allí, para así echarse una siesta de mínimo un par de hora. La siesta como veis es otra de sus aficiones.
En la guardería hacen de todo, pintan, pegan (cosas y a personas), desayunan, comen, pero sobre todo juegan. Ya se ha echado unos cuantos amigos; Dani, Victor, Samu... para liarla un poco más.
Y se lo pasan bomba cuando se disfrazan en Navidad, San Isidro o en Carnavales (ver foto).
Posted by Picasa

viernes, 19 de octubre de 2007

Aficiones

Si hay dos grandes aficiones que le encantan a Hugo, una son las motos, su supermoto Moltó, qué gran invento. Y otra es el agua, le encanta nadar en la piscina.

Desde su primer año de guardería le llevan todos los viernes a la piscina, y de verdad, es sorprendente como en tan poco tiempo el tío ha aprendido a desenvolverse tan bien en el agua. Al principio lloraba un poco, pero desde los primeros días era muy gracioso ir a verle a la pisci y ver como el tío tragaba agua a montones porque se pasaba los tres cuartos de hora de piscina partiéndose de risa.

Luego está su afición a las motos, desde muy pequeñito le han llamado la atención las motos. Siempre que ve una por la calle la señala y hace el típico ruido: "BRRRRRMMM"!!!, luego en cuanto se ha hecho un poco más grande y puede manejar una de esas "motos destroza piernas", le hemos comprado una... y no se apea el tío. La tenemos en la puerta de casa, y es salir a cualquier sitio y tener que ir en la moto.
Luego además están las carreras que se echa por la urbanización con sus amigos Marcos y Martin... vaya tres, pero eso ya os lo contaré otro día...
Posted by Picasa

Su primer cumpleañoas

Llevábamos semanas preparándolo, invitamos a un montón de gente a la Academia, así además de celebrar su cumple le enseñábamos el local recién adquirido, a todos los allegados.

La verdad es que había de todo y muchísima gente, sobre todo, para pasar un rato agradable. Estaban familiares, amigos, etc... y muchos amiguitos para Hugo, incluido su primo Alejandro, su amiga Alba, etc...

Como es normal le hicieron infinidad de regalos de todo tipo, pero sobre todo ropita y juguetes.

En esta época ya empieza a andar el solo o mejor agarrándose de la manita para no caerse, eso sí, el chupete sigue sin soltarlo ni para beber. Es muy chupetero.

Lo recuerdo como un día muy especial, con tarta de Goofy incluida, que por cierto estaba riquísima, y aunque aun no se entera de lo que es soplar las velas, parece que se lo pasa bastante bien, guarreando un poco con la tarta.

Bueno, después de la paliza había que recoger todo y dejar la Academia perfecta para las clases del lunes... y al enano esperando a su segundo cumpleaños... que sería bastante más movido como os contaré en breve...
Posted by Picasa

martes, 16 de octubre de 2007

Su primer verano

El primer verano con Hugo fue muy especial.
Estuvimos en Asturias, un lugar en el que ya hemos estado y es de los sitios que más nos gustan de España, sino el que más. El sitio en concreto se llama Nueva Llanes y en el hotelito que estábamos nos trataron de maravilla, además que de que Hugo era el rey de la casa.

El agua le encanta al pequeñajo, y le encantaba estar en su piscinita de plástico al borde de la playa y por supuesto meterse con su mamá o su papá al agua un buen rato y eso que el agua del norte ya os suponéis como está.

Vamos, solo le faltaba disfrutar, como sus padres, de lo bien que se come en Asturias. Te pones hasta arriba y no es muy caro.

Todos los días había algo que hacer; que si visitar esa playita escondida, que si hacer una excusión a los lagos de covadonga, que si visitar ese pueblecito tan chulo... y el tío tan pancho, parece que le encantaba hacer excursiones con nosotros.

La verdad es que los tres lo pasamos realmente bien, y él se portó muy bien, si hasta se leía el periódico con su padre por las mañanas.

Qué rápido va creciendo!!!

Después de que pasan los primeros días en casa y ya le vas pillando el truco y se van ajustando los horarios, aunque siempre hay excepciones, empiezan las "sorpresas". Y es que desde que nace el peque va aprendiendo superrápido. Hugo, ya a los tres meses echó su primera risa, bueno, más que risa, carcajada. Por eso siempre decimos que ha sido un niño muy simpático desde muy pequeño, en seguida tiene una sonrisa para ti, aunque, todo hay que decirlo, también tiene su caracter.

Era muy curioso ciertas costumbre que tenía y que todavía conserva, sobre todo al dormir. Necesita estar cerca de alguien, normalmente su madre, para, a la hora de dormir, poder acariciar la cara y sobre todo coger la oreja de la persona que tenga al lado. De esta forma se queda el tío frito en dos minutos.



Empezaba ya a tener sus "amiguitos", por ejemplo los patitos con los que se bañaba todos los días, o su amiga la ardilla que le daba en la cara con el rabo y le hacía partirse de risa.
Todo hacía indicar que estábamos ante un verdadero figura...
Posted by Picasa

martes, 11 de septiembre de 2007

Los primeros días en casa

Llegas a casa de un viaje muy especial, y en vez de maletas traes a alguien que te va a acompañar durante mucho tiempo.

Su habitación está ya preparada, recien pintada, todo nuevo y especial, como especial es la personita que viene contigo.

Poco a poco vas fijando los horarios de las tomas, más o menos te habituas a sus horas de sueño, la idea es: procura dormir cuando él duerme, de otra forma no vas a descansar.

Aun así, cuesta, claro que cuesta, despertarse en medio de la noche, medio dormido porque "le toca", y hay que cambiarle, darle el pecho (la madre, se entiende) y otra vez a intentar dormirse y que se duerma, a ser posible en la minicuna que tienes al lado de la cama y no en tus brazos, si no, lo llevas claro...

Duerme un montón el tío, y come otro tanto, de hecho cuando acaba de "desinflar" a la madre hay que darle algún biberón que otro.
Uno de los mejores momentos es el baño, le gusta mucho, pero claro hay que poner la habitación a una temperatura importante para que el enano no pase nada de frío.

Todo es muy duro, pero cuando lo tienes en brazos unos minutos se te olvida todo y te das cuenta que estás delante de lo más importante de tu vida.

Le hacen un montón de regalos, de ropa, juguetes...es el rey de la casa y lo será durante mucho tiempo...

martes, 28 de agosto de 2007

En el hospital



Los primeros días son siempre emocionantes aunque tampoco te enteras de mucho, entre el ajetreo de gente y que apenas has descansado, además de que te tienes que preocupar ya de dos; de la madre y del hijo.

Es increible la sensación de la primera vez que lo tienes en brazos. Te mira con esa cara de desprotegido, como si te pidiera que le guardaras siempre de todo lo malo que le puede pasar.

Lo primero que me llamó la atención es lo poco que pesan, son tan pequeños... luego está la madre, que está hecha polvo la pobre, totalmente destrozada y aun así con muchas ganas de ver, tocar, acariciar a su hijo...

Recuerdo que el primer día había un montón de gente con ganas de ver al "peluso". Y es que llamaba la atención, con tanto pelo, con la piel toda arrugadita... y es que el enano se había pasado diez días de más en la tripa de mamá, así que ahora tendría que mudar toda la piel.




Al principio dormía mucho, era solo comer y dormir, bueno eso y todo lo que implica cambiarle de pañales cada tres por cuatro. Me llamaba la atención que era supersensible al ruido; cuando estaba durmiendo y alguien cerraba la puerta o hacía cualquier pequeño ruido, se sobresaltaba muchísimo.




Bueno, fueron pasando los días en el hospital, con su primer baño, sus primeras tomas de pecho, sus primeros lloros, algún que otro biberón... en fin, una paliza para los padres, pero compensa solo verle dormir a tu lado. Y llegó la hora de volver al hogar, por primera vez somos tres en casa, tengo una sensación de tranquilidad interior indescriptible, una sensación de que todo empieza de nuevo.

viernes, 24 de agosto de 2007

El parto

Lo normal, lo que ves en las películas, lo que oyes a la gente, es que el parto, sobre todo del primer hijo, sea algo no solo emocionante, sino estresante por las prisas, las carreras, el ahí no llego, el tengo que coger un taxi, el son las tantas de la madrugada, etc... En nuestro caso no, fue un parto de lo más tranquilo, al menos en ese sentido.

Es curioso como 20 días antes la ginecóloga nos decía: "Uy, tú no llegas al 14 ni de broma, tú estás ya casi para dar a luz". Estamos hablando del 2 de Septiembre, bueno, pues llega el 14 y nada, el 18 y nada... total, que en una de las últimas visitas nos dicen que si el 23 no ha salido, que tenemos que presentarnos en La Paz, para provocar el parto.

Así que, dicho día nos levantamos tranquilamente, preparamos todo como el que se va de viaje, y bastante tranquilos, dada la situación, nos dirigimos al hospital.
Allí ya están todos los abuelos, vamos han hecho guardia allí por si acaso ese día no abrían La Paz. Y empieza un día que iba a ser realmente largo.

Primero empezamos con una nueva exploración para ver la dilatación que tenía María, y luego a subir a la habitación a ver como va la dilatación.

Llega la hora de comer y los abuelos desaparecen, parece que esto va para largo, así que me bajo a comer algo. Cuando le doy el primer bocado a la hamburguesa, llamadita de móvil, ES MARIA!!!!!. Que me suba, que la pasan al paritorio!!!!


Venga, no querías prisas, pues hala, para arriba volando, ya la han pasado a una de las salitas del paritorio, lo cual, aunque se pueda deducir lo contrario, no implica que quede poco para dar a luz, implica que queda menos... Te ponen una bata verde y una especie de plásticos en los pies. Sí, quedas bastante ridículo. Y a esperar.

Llamada de nuevo a los abuelos, para fastidiarles la siesta más que nada, y vuelta a empezar.
Eso sí, ahora hay un control más exhaustivo de como va la madre y de como va el niño, pues vas viendo como avanza la dilatación (y los dolores de la madre a la que la epiretal le hace el mismo efecto que una Coca-Cola) y las pulsaciones de Hugo.

Bueno, ya se acercan las 10 de la noche y tras varias idas y venidas de médicos, por fin uno te dice que, aunque habría posibilidades de parto natural, pues parece que ha dilatado bastante y que el peque ya se digna en salir, que mejor para todos hacer una cesárea. OK, tú eres el profesional macho.
Así que comunicación a los abuelos y más nervios, por supuesto. Finalmente, a eso de las 10:20 el abuelo Antonio y yo oimos un peque llorar, solo puede ser Hugo pues María es la única que ha entrado, respiramos más tranquilos. Sale el enano, se nos saltan las lágrimas a algunos, qué emoción!!! Y se lo llevan al "nido". A los pocos minutos sale la madre, todavía un poco KO por el esfuerzo, le contamos que el peque está muy bien y se la llevan también a la habitación, pero esa noche no verá a Hugo, lo cual la entristece bastante.

Hala, a dormir los tres que ha sido un día un poco largo...Mañana será otro día, bueno para alguno será su primer día.

jueves, 23 de agosto de 2007

Empecemos por el principio


Como todos los padres novatos el embarazo y nacimiento de tu primer hijo es algo que vives con una mezcla de ilusión, de incertidumbre e incluso de preocupación. Ahora con el segundo, las cosas se ven de una forma más relajada, no sé si porque ya tienes el "título de padre", o simplemente porque no tienes tiempo, con el primer hijo ya correteando y haciendo de las suyas, de preocuparte.




El embarazo de Hugo se puede considerar como muy bueno, y eso que la parte final se hizo algo larga, pues al final hubo que llamar a los GEOS para sacarle.

Es increible como te preocupa hasta el más mínimo detalle, como preparas con mimo su nueva habitación, sus cachivaches (carritos varios), y le vas comprando ropa que incluso alguna no se podrá ni poner. Para el resto de la familia también es un acontecimiento, sobre todo para las abuelas, si no hablaban una vez al día por lo menos con María no dormían.

Los padres también nos hacemos especialistas leyendo un montón de libros y revistas sobre embarazos y sobre educación, algunos de ellos incluso contradictorios, pero bueno, por falta de información que no sea.

Luego todo el mundo opina, porque opinar es gratis, y hasta el nombre parece que se subasta.

También fue increible que en nuestro caso hicimos el seguimiento del embarazo por la Seguridad Social y por Sanitas; doble de exploraciones, doble de pruebas... no teníamos suficiente con que en Sanitas le grababan en vídeo cada vez que íbamos, sino que encima le hicimos el correspondiente CD en 3D. Eso sí, los nervios del día en el que te dicen el sexo, o las preocupaciones de cuando te dicen que viene con dos vueltas de cordón, o la emoción de ver el pedazo de pie que se gasta...eso no te lo quita nadie.




En fin, 9 meses y pico que se hicieron cortos exceptuando el final, claro que en esto la madre también tendría algo que decir.
Hasta que llegó el día del parto, en nuestro caso sin sorpresas ni prisas pues como dije anteriormente, hubo que sacarle porque el tío estaba muy agusto allí dentro. Pero bueno, el nacimiento de Hugo merece un capítulo aparte.

martes, 21 de agosto de 2007

Un peque ya corriendo y otro en camino


La idea de este blog surge para poder explicar la evolución tanto de unos padres tan emocionados como desesperados a veces, así como de unos hijos que siempre superan todas las expectativas que se tienen sobre ellos.

Tengo un hijo, Hugo, que va a cumplir dos años a finales de Septiembre, y una hija en camino para precisamente dichas fechas.

Entiendo que esto le pasa a todos los padres, pero para mí ha sido sorprendente ver como evoluciona en tan poco tiempo la capacidad que tiene un niño de desarrollarse a si mismo y con su entorno.

Hugo, tanto a su madre como a mí, nos ha parecido siempre un niño especial, supongo que como les pasa a todos los padres, pero para nosotros, intentando ponernos desde un punto de vista lo más objetivo posible, nos parece un niño realmente increible.
De nada vale decir que nos parece el niño más guapo, inteligente y simpático del mundo. Esto hay que vivirlo todos los días para darse cuenta de ello.

Desde hoy intentaré ir reflejando todo lo que va ocurriendo en su corta e intensa vida, y por supuesto intentaré hacer lo propio con su hermana, Daniela, desde el día en el que ella nazca.